yo entendi que es un proceso o un sistema que se instaura dentro de la globalizacion (globalizacion que es solo para los paises de primer mundo )
para "solucionar la economia" como opcion para solucionar un poco la economia que se ve afectada por las crisis, aunque creo que es solo como otra ayuda extra para que los paises ricos
se vuelvan mas ricos no?
lunes, 7 de diciembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
Neoliberalismo y Globalizacion
CON LA INFORMACION:
Con la aparición de la globalización las formas de vivir se han ido modificando de una manera muy profunda.
Se menciona se dice que a la cabeza de este movimiento esta occidente y obviamente no podía faltar estados unidos ellos han creado esta forma de vida sin observar que no todas las naciones pueden llevar ese ritmo trayendo con ello consecuencias desastrosas para países tercermundistas.Si a esto se suma el nada justo y sofocante modelo económico que somete a México a una apertura o perdida comercial en condiciones ventajosas, que lleva al adelgazamiento o perdida de ganancias del estado por las empresas publicas
¿Liberalismo social para quien?
Cuando se habla de un liberalismo se cree que se busca de una forma de que ciertos sectores busquen brillar por luz propia pero…
En un ambiente de individualismo a ultranza tenemos una combinación promotora de profundas asimetrías geoeconomicas de grandes daños ecológicos, de diferencias sociopolíticas y de polarizaciones extremas,
Que nos llevan a hablar de ricos sin puntos medios.
Este proceso es critico se menciona urgente el modo de buscar una alternativa en la que el desarrollo humano sustentable sea la clave del bienestar integral de la gran familia humana y de la porción mexicana.
¿PEMEX petróleo mexicano?
Sorpresa ¡México cuenta con enormes yacimientos de petróleo¡.
México es ahora una de las potencias principales de petróleo del mundo y ya hasta se tienen planes para el ingreso de la venta del petróleo, la industrialización del pais, y por supuesto no duda en “invitar” a la comunidad internacional a colaborar en ese esfuerzo.
EN MI OPINION:
La globalización fue creada de cierta forma pensando en una mejor vida supongo, pero afirmo que nunca se pensó en los países tercer mundistas.
Es como si se organizara una gran carrera mundial llamada globalización donde correrían todos los presidentes del mundo, los presidentes de naciones fuertes sonrientes por que será fácil participar, mientras que los países tercermundistas o de recursos bajos estarían mordiéndose las uñas por que solo cuentan con una pierna para participar, pero entonces no bastando eso aparece en la carrera una regla que otorga el nada justiciero modelo económico que pone vidrios en el pie de los países que aun con una sola pierna tienen deseos de correr ¿Es justo?
Me gustaría mencionar que la globalización manera directa pasa a dañar a las naciones de bajo recurso por que al presentarse el modelito económico los lleva a obtener solo parte de las ganancias de lo que se tiene pensado.
Liberalismo o esclavismo social
Este es el punto mas claro de las diferencias de estado, saca a relucir la escasez de unos y la riqueza de otros, las diferencias sociopolíticas extremas sacan a relucir a ricos y pobres.
Me parece interesante la inquietud de buscar una nueva estrategia de desarrollo humano, pues pienso que las ideas de liberación o de un nuevo comienzo siempre deben ser tomadas en cuenta( estar abiertos a un cambio que puede ser malo o en este caso muy bueno) pero viendo el manejo del país y la enorme cadena que nos tiene atados a estados unidos pienso que seria difícil , difícil mas no imposible, pues esto nos llevaría a disfrutar solos de una banquete que se obtenga directamente del país sin antes tener que reportar ganancias a otros países.
México=petróleo=Estados unidos
Se han descubierto yacimientos enormes de petróleo urra!!!
México es una potencia petrolera y muy fuerte, pero no cuenta con los métodos de extracción correctos para llevar acabo el trabajo de explotación, ¿entonces que se tiene que hacer? Pues llamar a alguien que nos ayude a extraer el petróleo y entonces ese alguien pedirá comisión por la ayuda comisión que para nada será pequeña y entonces se creara una dependencia otra vez…
Con la aparición de la globalización las formas de vivir se han ido modificando de una manera muy profunda.
Se menciona se dice que a la cabeza de este movimiento esta occidente y obviamente no podía faltar estados unidos ellos han creado esta forma de vida sin observar que no todas las naciones pueden llevar ese ritmo trayendo con ello consecuencias desastrosas para países tercermundistas.Si a esto se suma el nada justo y sofocante modelo económico que somete a México a una apertura o perdida comercial en condiciones ventajosas, que lleva al adelgazamiento o perdida de ganancias del estado por las empresas publicas
¿Liberalismo social para quien?
Cuando se habla de un liberalismo se cree que se busca de una forma de que ciertos sectores busquen brillar por luz propia pero…
En un ambiente de individualismo a ultranza tenemos una combinación promotora de profundas asimetrías geoeconomicas de grandes daños ecológicos, de diferencias sociopolíticas y de polarizaciones extremas,
Que nos llevan a hablar de ricos sin puntos medios.
Este proceso es critico se menciona urgente el modo de buscar una alternativa en la que el desarrollo humano sustentable sea la clave del bienestar integral de la gran familia humana y de la porción mexicana.
¿PEMEX petróleo mexicano?
Sorpresa ¡México cuenta con enormes yacimientos de petróleo¡.
México es ahora una de las potencias principales de petróleo del mundo y ya hasta se tienen planes para el ingreso de la venta del petróleo, la industrialización del pais, y por supuesto no duda en “invitar” a la comunidad internacional a colaborar en ese esfuerzo.
EN MI OPINION:
La globalización fue creada de cierta forma pensando en una mejor vida supongo, pero afirmo que nunca se pensó en los países tercer mundistas.
Es como si se organizara una gran carrera mundial llamada globalización donde correrían todos los presidentes del mundo, los presidentes de naciones fuertes sonrientes por que será fácil participar, mientras que los países tercermundistas o de recursos bajos estarían mordiéndose las uñas por que solo cuentan con una pierna para participar, pero entonces no bastando eso aparece en la carrera una regla que otorga el nada justiciero modelo económico que pone vidrios en el pie de los países que aun con una sola pierna tienen deseos de correr ¿Es justo?
Me gustaría mencionar que la globalización manera directa pasa a dañar a las naciones de bajo recurso por que al presentarse el modelito económico los lleva a obtener solo parte de las ganancias de lo que se tiene pensado.
Liberalismo o esclavismo social
Este es el punto mas claro de las diferencias de estado, saca a relucir la escasez de unos y la riqueza de otros, las diferencias sociopolíticas extremas sacan a relucir a ricos y pobres.
Me parece interesante la inquietud de buscar una nueva estrategia de desarrollo humano, pues pienso que las ideas de liberación o de un nuevo comienzo siempre deben ser tomadas en cuenta( estar abiertos a un cambio que puede ser malo o en este caso muy bueno) pero viendo el manejo del país y la enorme cadena que nos tiene atados a estados unidos pienso que seria difícil , difícil mas no imposible, pues esto nos llevaría a disfrutar solos de una banquete que se obtenga directamente del país sin antes tener que reportar ganancias a otros países.
México=petróleo=Estados unidos
Se han descubierto yacimientos enormes de petróleo urra!!!
México es una potencia petrolera y muy fuerte, pero no cuenta con los métodos de extracción correctos para llevar acabo el trabajo de explotación, ¿entonces que se tiene que hacer? Pues llamar a alguien que nos ayude a extraer el petróleo y entonces ese alguien pedirá comisión por la ayuda comisión que para nada será pequeña y entonces se creara una dependencia otra vez…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)